Coworking
Coworking es un estilo de trabajo que consiste en un entorno compartido de trabajo, normalmente una oficina, y actividades independientes. Suelen ser utilizados por varias organizaciones.
Contenido |
Definición
Coworking es una nueva forma de trabajar en grupo fomentando sinergias tanto profesionales como personales. Es una oficina compartida entre diversos profesionales de diferentes sectores, que trabajan por cuenta propia. Está relacionado con el mundo del emprendimiento.
Características
El Co-working va destinado principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, escritores, periodistas, etcétera. Se les suele proveer de un escritorio individual, acceso a Internet y otros servicios que aportan valor agregado. La predisposición hacia la colaboración es uno de los vértices de cualquier coworking.
Origen
Los orígenes de esta nueva tendencia se encuentran en Estados Unidos, entre las personas que realizaban su labor de forma independiente normalmente en sus domicilios. Cansados de la soledad que esto supone, comenzaron a unirse en cafeterías y posteriormente en oficinas compartidas. El coworking empezó a arraigar en Europa sobre todo a raíz de la crisis económica. La idea consiste en fusionar el ambiente silencioso y serio de una oficina con el de un coffee shop, aunque cada uno tiene su personalidad. Cada coworker abarca un tipo de público diferente, aunque la mayoría suelen estar frecuentados por profesionales liberales o bien por trabajadores de multinacionales que se ven obligados a cambiar a menudo de ciudad para llevar a cabo sus negocios. La idea principal gira alrededor de las sinergias y aportaciones que un grupo de profesionales independientes pueden realizar entre si, en un espacio de trabajo concreto. La oportunidad que nos ofrece poder trabajar desde cualquier sitio.
Brad Neuberg fue el hombre que por primera vez adjuntó el término “coworking” a un espacio de trabajo compartido y colaborativo. Se le ocurrió la idea mientras trabajaba para una empresa pequeña en un centro de Regus. “Era absolutamente antisocial” dijo. El coworking surgió de esa reacción negativa.
Bibliografía
- Artículo de “La vanguardia”
- “Coworking Spain” : coworkingspain.es
Referencias
- Foertsch, Carsten (2011-01-13), The Coworker's Profile http://www.deskmag.com/en/the-coworkers-global-coworking-survey-168
- http://www.deskmag.com/es/el-coworking-empezo-en-regus-pero-no-de-la-manera-que-ellos-creen-439