Modelo Freemium

De Descuadrando

Contenido

Introducción

Se denomina modelo Freemium al modelo en el cual los servicios más básicos del producto o servicio son ofrecidos sin coste alguno mientras que por otro lado las funcionalidades más avanzadas de dicho producto son ofrecidas de manera opcional mediante un pago adicional.

Origen del término

La palabra Freemium nace de la contracción de las palabras Free (Gratis) y Premium (término usado en marketing para referirse a un producto que a partir de un pago se puede conseguir). Pese a que el modelo de negocio ha existido desde los años 80, no ha sido hasta el año 2006 cuando se ha acuñado el término debido a la utilización de parte de este por parte de un inversionista llamado Fred Wilson. El éxito del término fue tal que apareció posteriormente en el año 2009 en la revista Wired, asimismo como en redes Sociales como LinkedIn.

Medios y características del modelo.

El modelo Freemium es utilizado en su mayoría en medios digitales dónde, debido a la naturaleza de los bienes o servicios que se desarrollan en este medio, es más fácil aplicar este modelo de negocio. La aplicación en los productos digitales suelen estar acompañadas de restricciones en el uso de las propiedades del producto, las más frecuentes son:


Ejemplos Modelo Freemium
- Especificaciones limitadas (Avast Antivirus, Skype)
- Tiempo limitado (Licencias por 1 mes antivirus).
- Capacidad almacenamiento limitada (Dropbox, Evernote).
- Restricción de uso (Panda antivirus en 3 PCs distintos).
- Contenido limitado (Packs adicionales en videojuegos).

A menudo el modelo Freemium incurre en tener de forma predeterminada todas las características del producto/servicio de forma gratuita, pero a cambio de introducir medios en dicho producto para conseguir beneficios como puede ser la publicidad; a través de un pago esta puede ser eliminada.

Influencia sobre productos

Desde la adopción de este modelo muchos productos han cambiado su manera de ser distribuidos, uno de los productos que más cambios a experimentado gracias a este modelo han sido las diferentes marcas de antivirus debido a que la mayoría de los usuarios de internet optan por utilizar protección gratuita para el PC. La expansión de dicho modelo se ha producido también a través de los Smartphone dónde sistemas operativos como Android utilizan un modelo Freemium a través de la publicidad dentro de las aplicaciones con el objeto de financiar estas.

Modelo Free to Play: Este tipo de modelo de negocio es utilizado en los videojuegos que tengan características online. Normalmente se ofrece el acceso a un juego al que los usuarios pueden acceder sin ningún tipo de coste, una vez dentro de este los usuarios pueden obtener opcionalmente diversos objetos o características a través de micro pagos.

Referencias bibliográficas

http://www.fotogramas.es/Noticias/Videojuegos/La-distribucion-digital-y-el-free2play-son-el-futuro-de-los-videojuegos

[http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/los-juegos-freemium-dominaran-mercado-los-moviles-1983981

http://www.learn-cocos2d.com/2011/12/history-future-video-game-distribution/

Enlaces Externos

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones