Sistema SMED

De Descuadrando

SMED es el acrónimo de Single-Minute Exchange of Die: cambio de herramienta en (pocos) minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos, de ahí la frase single minute (expresar los minutos en un solo dígito). Se entiende por cambio de utillaje el tiempo transcurrido desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y ajustes físicos de la maquinaria. Como todas las demás estrategias, esta se logra a base de la participación colectiva de personal de todos los niveles de la organización.

Contenido

Utilidad del sistema Smed

Esta técnica permite reducir el tiempo que generalmente se pierde en las maquinas debido al cambio de utillaje necesario para pasar de producir un tipo de producto a otro. Algunos de los beneficios que aporta esta herramienta son:

  • Reducir el tamaño del inventario
  • Reducir el tamaño de los lotes de producción.
  • Reducir el tiempo de preparación y pasarlo a tiempo productivo.


Esta mejora aporta ventajas competitivas a la empresa ya que no solamente existe una reducción de costes, sino que aumenta la flexibilidad y capacidad de adaptase a los cambios de la demanda. Al permitir la reducción en el tamaño de lote colabora en la calidad ya que al no existir lotes innecesarios no se pueden ocultar los problemas de fabricación. Algunos de los tiempos que hay que eliminar aparecen como despilfarros habitualmente de la siguiente forma:

  • Los productos terminados se trasladan al almacén con la maquina parada.
  • Algunas partes que no se necesitan se llevan cuando la maquina todavía no está funcionando.
  • Faltan tornillos y algunas herramientas no aparecen cuando se necesitan durante el cambio.

Funcionamiento del sitema Smed

Para poder comprender la utilidad de esta técnica con un simple ejemplo se puede plantear que, en el c aso como conductores, cambiar una rueda de un vehículo en 15 minutos es aceptable, sin embargo la elevada competencia ha llevado a los preparadores de formula 1 a hacer ese cambio en 7 segundos. Para ello Shigeo Shingo en 1950 descubrió que había dos tipos de operaciones al estudiar el tiempo de cambio de una prensa de 800 toneladas:

  • Operaciones internas. Aquellas que deben realizarse con la maquina parada.
  • Operaciones externas. Aquellas que pueden realizarse con la maquina en marcha.

El objetivo es analizar todas las operaciones y ver la mejor forma para pasar de internas a externas, buscando la forma de acortar las operaciones internas con la menor inversión posible. Una vez parada la maquina el objetivo es estandarizar las operaciones de modo que con la menor cantidad de movimientos se puedan hacer rápidamente los cambios, de tal forma que se vaya perfeccionando el método y forme parte del proceso y mejora continua de la empresa.

Etapas del sistema Smed

La implantación del sistema smed consta de 4 etapas:

  • Estudio de la operación de cambio. En esta etapa se realiza un análisis detallado del proceso inicial de cambio.
  • Separar tareas internas y externas. En esta fase se detectan problemas de carácter básico que forman parte de la rutina de trabajo.
  • Convertir tares internas en externas. La idea es hacer todo lo necesario en preparar troqueles, matrices, punzones, etc, fuera de la maquina en funcionamientos para que cuando esta se pare se haga el cambio necesario, de modo que se pueda comenzar a funcionar rápidamente.
  • Perfeccionar las tareas internas y externas. El objetivo de esta fase es perfeccionar los aspectos de la operación de preparación, incluyendo todas las operaciones elementales (tareas internas y externas).

Enlaces Externos

http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin/Numeros/55/40/a40.pdf


http://bdigital.eafit.edu.co/bdigital/PROYECTO/P621.9023B326/Introduccion.pdf

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones