Dirección de grupos de trabajo
Contenido |
Concepto de grupo
Un grupo lo forman dos o más personas interactuando libremente con normas compartidas y una identidad común, que son mutuamente dependientes y cuya asociación obedece al deseo de alcanzar objetivos de forma conjunta.
Clasificación de los grupos
De entre todas las clasificaciones posibles nos centramos en aquella que distingue entre grupos formales e informales: "Grupos formales:" Son aquellos creados deliberadamente por la organización para conseguir objetivos específicos que ayuden a la organización a alcanzar sus propias metas. ""Grupos informales:"" Son aquellos que generalmente surgen de forma espontánea a medida que las personas interactúan entre sí. En este sentido, las personas se unen por una mutua atracción para satisfacer sus propias necesidades.
Tipos de grupos formales
Grupos de mando: Son aquellos grupos formales que vienen determinados por la cadena de mando de un organigrama. Desempeñan tareas rutinarias. Grupos de tareas: Son aquellos grupos formales de miembros de la organización que interactúan entre sí para efectuar la mayoría de las tareas organizacionales que no son rutinarias.
Características de los grupos formales
Tienen una estructura formal. Están orientados a la tarea. Tienden a ser permanentes. Sus actividades contribuyen a los propósitos globales de la organización. Están conscientemente organizados.
Funciones de los grupos formales
Obtener y canalizar la información interna. Formar a los empleados/trabajadores. Conseguir compromisos de los miembros de la organización. Tomar decisiones.
Tipos de grupos informales
Grupos derivados del trabajo: Es la primera razón por la que se crea un grupo informal: el tipo de trabajo desarrollado por las personas. Estos grupos tienen una función triple:
-Expresar las exigencias personales de prestigio, estima, reconocimiento, etcétera, que la organización formal no satisface. -Ejerce control sobre la conducta de sus miembros. -Manifiestan y defienden continuamente su propia existencia.
Grupos informales ocasionales: Surge ocasionalmente debido a un problema, una emergencia concreta, un estado de crisis, una alarma. Una vez resuelta la situación y restaurada la normalidad, el grupo desaparece con la misma rapidez con la que apareció. Grupos derivados de la amistad y afinidad: Son aquellos que se forman porque los miembros tienen personalidades afines, basadas en características comunes como pueden ser similar trabajo, background, etcétera. Sus funciones son:
-Perpetuación de los valores sociales y culturales que guían la conducta y que fortalecen las actividades cotidianas. -Ofrecen satisfacción, posición social y seguridad. Satisfacen necesidades de amistad y apoyo. Los miembros confirman su identidad y definen su posición. Aumentan la seguridad por la Ley de Números. -Incrementan la facilidad de comunicación entre sus miembros. Estos grupos desarrollan sus propios canales paralelos a los de la organización. -Ayudan a resolver problemas individuales de sus miembros.
Grupos de interés: Son aquellos en que las personas se asocian a fin de alcanzar un objetivo común. Desaparecen al alcanzarlo. La comunidad de intereses determina la aparición de un grupo informal.
Origen de los grupos informales
Motivos relacionados con el trabajo: Es escaso el trabajo que puede realizarse sin comunicación informal alguna. Motivos de naturaleza social: La gente necesita relacionarse como seres humanos, tanto por razones de amistad como para descargar tensión.
Características de los grupos informales
-Si bien se desarrollan dentro de la estructura formal de la organización tienen una estructura que puede desviarse significativamente de las estructuras de los grupos formales. -Están orientados a enfatizar las relaciones personales y sociales como opuestos a la autoridad y posición. -Dado que surgen cuando algunos miembros de la organización se ven con regularidad tienen un marcado duración en el tiempo es variable. -Sus actividades tienden a satisfacer distintas necesidades de sus miembros. En este sentido, pueden tener objetivos contrarios a los de la organización. -Su organización, con carácter general, no es tan consciente como en el caso de los grupos formales aunque puede darse casos en que sí lo sea.
Funciones de los grupos informales
Mantienen y refuerzan las normas (conducta esperada) y los valores que sus miembros tienen en común: Dentro de esta función se encuentra el "control social" mediante el cual se influye y regula la conducta del individuo a través de las normas que garantizan sus conformidad con el grupo. Ofrecen a sus miembros la sensación de satisfacción, posición y seguridad sociales:" El grupo social permite que el individuo tenga un reconocimiento, un estatus superior al que le proporciona la organización formal. "Conservación del "Statu Quo": Mediante esta función los grupos informales perpetúan su cultura: mantienen en equilibrio los esquemas de interacciones, valores, costumbres y normas. Promueve la resistencia a cualquier cambio. Sirven para resolver problemas. Ayudan a sus miembros a comunicarse: Los miembros de grupos informales tienen cuestiones que les afectan, desarrollando sus propios canales de información que sirven para complementar a los canales formales. En este sentido sirven para completar las lagunas de las que los canales de comunicación oficiales adolecen.
Bibliografía
Dirección y administración de empresas. Gonzalo Sánchez Vizcaíno.