Mercadona

De Descuadrando

Contenido

Definición

Es una empresa española, dedicada a la venta y distribución de productos alimenticios, cosméticos, de higiene y del hogar.

Cuenta con 1050 tiendas de barrio, y su sede se encuentra en Tabernas Blanquer, Valencia. El modelo comercial de barrio que aplica Mercadona contribuye al dinamismo del entorno comercial en el que se ubican sus supermercados, gracias a una estrategia que combina la satisfacción de clientes y comerciantes. Además de caracterizarse por la maximización de sus propias marcas.

Historia

Entre los años 80 y 90, nace Mercadona S.A, de la mano de Don Francisco Roig el actual presidente de esta empresa. Sus comienzos iniciaron de una empresa de productos cárnicos y con el objetivo de poder ampliar sus ventas y sus puntos de comercialización de productos.

A principios de los 80, el actual presidente le compró la empresas a sus padres, convirtiéndose en el presidente ejecutivo de ocho tiendas que se encontraban en Valencia. Éstas se fueron transformando en tiendas de Ultramarinos, y coinciden con los años en los que se instalan los primeros discount en España, en Madrid.

En el año 1.973 se había inaugurado el primer PRYCA en Cataluña, y hacia el ’75 HIPER en Málaga (PRYCA). Inicia Mercadona una etapa frenética de aperturas de discount, tiendas de 300-400 m2 con precios muy ajustados, en locales de baja inversión, etc...

Debido a su interés por cambio continuo y por desarrollo y a la revolución que está sufriendo el país, Don Francisco, vio una oportunidad realmente buena para ampliar sus negocios y por consiguiente sus ventas y beneficios, por ello los iniciales discount se fueron transformando en establecimientos de 900 - 1.000 m2, con un lujo y esplendor que nada tiene que ver con aquellos

A finales de los años 80 comenzó la adquisición de otras empresas para conseguir sus beneficios, se inició en 1988 con la adquisición de los 22 supermercados de Superette, en 1989 con la adquisición de las empresas Cesta Distribución y Desarrollo de Centros Comerciales, en 1991 con la adquisición de Dinos y Súper Aguilar y en 1998 con la adquisición de las cadenas catalanas de Almacens Paquer y Supermercats Vilaró. Un aspecto fundamental para la provincia andaluza fue las negociaciones con la empresa antequerana Gómez-Serrano, ya que ésta disponía de un centenar de tiendas denominadas “Multimás”. El fin de estas negociaciones fue la fusión de ambas empresas y el nuevo logotipo de Mercadona. Por lo que a partir de 1998, los supermercados Mercadona avanzaron ocupando posiciones de manera agresiva.

Debido a que la empresa con la que se han fusionado era de una ciudad que estaba situada geográficamente en un punto estratégico para dirigirse a todas las zonas de Andalucía ,Antequera, se convirtió en el centro logístico de esta empresa, con una superficie total de 150000 metros cuadrados. La presencia de Mercadona en Andalucía se ha incrementado en los últimos años. Prueba de este hecho es la existencia de un centro logístico de características similares al de Antequera en la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe, además del inicio de un nuevo centro logístico en la localidad granadina de Guadix.

La estrategia que sigue la empresa es S.P.B (Siempre Precios Bajos) además de la relación precio-calidad.

Todos los logros de Mercadona no serían posibles sin una fuerte cultura de empresa. Su personal está involucrado, conoce perfectamente cómo debe engranarse dentro de los objetivos y todos van a servir al Jefe. Dispone de 1.264 Supermercados, lo que supone unos 62000 puestos de trabajo, lo que se convierte en una empresa que más puestos de trabajo ofrece

Información financiera

Debido a su modelo de precios S.P.B. ha sido una de las empresas que más ha crecido en sus años. De empezar a ser una pequeña empresa, a ser una de las empresas más grandes a nivel nacional. Este crecimiento se debe en parte al desarrollo que ha sufrido debido a las innovaciones en tecnología y sistemas de gestión en el sector. Lo que ha provocado que desde sus inicios fuera por delante de la media de su sector y hoy siga manteniendo esa posición.

Podemos destacar que tiene unos márgenes sobre ventas excepcionalmente bajos, sobre el 24 o 25%, pero de manera estable y duradera durante 6 años. En relación a los gastos, tanto administrativos como comerciales, son relativamente bajos, lo que les hace que su margen de beneficio sea grande. Tiene unos niveles de liquidez muy alto, debido a que sus proveedores le dan un plazo de pago de unos 46 días de media, lo que le permite que tenga un colchón para la temida reducción del número de días de pago.

A pesar de la crisis iniciada en 2008, Mercadona ha visto aumentada sus ventas y ha crecido en comparación con otras empresas, esto se debe a que los clientes, han visto reducido su poder adquisitivo, por lo que se deciden a comprar más marcas blancas; que en el caso de Mercadona se refiere a la marca hacendado y deliplus.

Empresas del grupo

Mercadona pertenece a la empresa de grupo FORVASA, dedicada a la elaboración de pan, bollería, pastelería industrial, comidas preparadas congeladas y relacionados. Podemos destacar que hay empresas que fabrican sus productos para Mercadona, es decir, esas marcas blancas no son fabricadas por la propia empresa Mercadona, si no por otras terceras empresas, lo exclusivo, es que la mayoría de empresas que tienen sus propias marcas se dedican también a fabricarles a Mercadona las marcas blancas, ya que ven un punto estratégico de ventas, debido a que la mayoría de personas actualmente las compra más.

Algunas de las empresas que podemos destacar son:

  • Pescanova: palitos de cangrejo “Surimi”
  • Casa Tarradellas: pizzas hacendado
  • Covap: batidos
  • Pastas gallo: pasta hacendado
  • Margaret Astor: maquillaje
  • Pavo Frio: embutidos
  • Musa: mahonesas y otras salsas
  • El caserío: quesitos hacendado

Órganos de administración

Presidente, recae sobre una figura solamente, sobre Francisco Roig sus funciones son dirigir al comité y establecerle los objetivos; además de tener la función de relaciones públicas con la prensa, gestionar los negocios con interproveedores y la inversión y compra de otras empresas

El comité de dirección de Mercadona integrado por once personas; el director general de tiendas, los directores de marketing, de administración, comercial, de relaciones externas, de Tilog, de logística, financiero y de recursos humanos…que cada uno de ellos se dedica al área que le corresponde; entre ellos Juan Roig, como presidente, su mujer Hortensia Herrero, el hermano del presidente, Fernando Roig ocupa la vicepresidencia y las cuatro hijas de Juan Roig.

Cada miembro del comité tiene unos subordinados, que forman los coordinadores de división , que se encargan de lo mismo que su superior pero en un área geográfica determinada

Accionariado

Juan Roig y su mujer participan en la empresa a través de sociedades como Finop, Inmo Alameda o Herrecha Inversiones. Pero hay que tener en cuenta que no son los únicos accionistas, Fernando Roig, uno de los hermanos de Juan, tiene un 11% del capital, y la familia andaluza Gómez Serrano otro 7%-, pero su participación tiene un valor de 3.550 millones de euros.

Y a eso hay que añadir además otro 10% que Mercadona controla en la empresa cárnica valenciana Martínez Loriente, con activos que están valorados en 200 millones, y distintas propiedades inmobiliarias gestionadas desde la sociedad Herrecha Inversiones, que suma un patrimonio de otros 400 millones.

Enlaces externos

Los fabricantes detrás de las marcas blancas

Mercadona: Análisis de propuesta de inversión

La historia de Mercadona

Mercadona, la historia de una gran empresa que da trabajo a 1.200 personas en la comarca

¿Qué es Mercadona?. Definición y modelo comercial.

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones