Teoria del empresario riesgo de Knight

De Descuadrando

El economista Frank H. Knight (1885-1972) publicó en 1921 su libro titulado “Riesgo,Incertidumbre y Beneficio”. En él presenta su teoría sobre el empresario. Destaca la distinción entre "riesgo" (aleatoriedad con probabilidades conocidas) e "incertidumbre" (aleatoriedad con probabilidades desconocidas) subrayando el papel fundamental del empresario en la economía, asumiendo el riesgo de la actividad económica.

Contenido

Desarrollo de la teoría

Para Knight, el principal papel del empresario reside en asegurar las rentas de los factores productivos soportando el riesgo de la actividad económica de la empresa.

El empresario adquiere los factores de producción a un precio cierto y conocido, y tiene que hacer previsiones futuras sobre la demanda que es incierta tanto en la cantidad que podrá vender como en el precio al que lo podrá hacer. Por tanto, el empresario asume un riesgo y de esta manera define el beneficio como la recompensa por asumir dicho riesgo. Knight define al beneficio como un beneficio residual que es incierto (no se conoce con seguridad).

El empresario corre el riesgo de que sus previsiones sobre la demanda no se cumplan y, en función de ello, no se alcancen sus objetivos y por tanto obtenga pérdidas. El empresario tiene unos costes ciertos y unos ingresos inciertos que dependerán de que sus previsiones se cumplan o no.

La aportación fundamental de Knight es la consideración de la incertidumbre como elemento esencial de la actividad empresarial.

Las previsiones que tiene que hacer el empresario son: conocer las necesidades de los consumidores y estimar la demanda, y determinar los precios de venta. Según la información y conocimientos del empresario la incertidumbre será mayor o menor y por tanto, las predicciones serán más o menos acertadas.

Tipos de incertidumbre

Hay dos tipos de incertidumbre:

  • La que no se puede reducir a una probabilidad de ocurrencia.
  • La que se puede reducir a una probabilidad de ocurrencia. Se dice que estamos en una situación de riesgo. El riesgo es la medida de la

incertidumbre del sistema económico. El riesgo que asume el empresario es el que justifica el beneficio del empresario. Este dependerá de la actitud del empresario de aversión, indiferencia o preferencia frente al riesgo.

Tipos de riesgo

El riesgo puede ser de dos tipos:

  • Riesgo Técnico: medida de la incertidumbre asociada a que se produzcan los productos en las condiciones

y características previstas.

  • Riesgo económico: medida de la incertidumbre asociada a que los ingresos por ventas superen a los costes.

Cuando la incertidumbre es susceptible de ser medida puede eliminarse, ya que el riesgo puede ser cubierto por un seguro. La compañía de seguros asume el riesgo, y en cierta manear haría las funciones del empresario.

Tipos de actividades

Knight distingue dos tipos de actividades diferentes:

  • La del director: persona que da ordenes de gestión de la empresa y desempeña la función de organización.
  • La del empresario: persona que asume el riesgo y elige a la persona que dirige y da ordenes en la empresa.

El empresario es el propietario de la empresa (asume el riesgo) y no el director de la misma, aunque pueden ser la misma persona si el propietario (empresario) es además quien la dirige (director). El empresario elige al director y es quien asume riesgo en situaciones de incertidumbre. Anticipa fondos y espera un beneficio incierto, que es la recompensa por asumir el riesgo.

Bibliografía

  • Mac Guire, Joseph W. Teorías del comportamiento empresario.
  • ALGUNOS APORTES DE LOS NEOCLÁSICOS A LA TEORÍA DEL EMPRENDEDOR.Cuadernos de Administración (01203592), Jul 01, 2007; Vol. 20.
  • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/knight.htm
  • Santos Redondo, Manuel Los economistas y la empresa : empresa y empresario en la historia del pensamiento económico.
  • Bueno Campos, Eduardo, Curso básico de economía de la empresa : un enfoque de organización
  • Knight, Frank H. Risk, uncertainty and profit.
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones