Thomas Sargent

De Descuadrando

Thomas John "Tom" Sargent es un economista estadounidense, especializado en los campos de la macroeconomía, la economía monetaria y la econometría. Es conocido como uno de los líderes de la revolución de las expectativas racionales y como autor de numerosos trabajos pioneros. Junto a Neil Wallace desarrolló la caracterización de la estabilidad de "punto de silla de montar" del equilibrio de las expectativas racionales. En 2011 ocupó el lugar 17º entre los economistas más citados del mundo. El 10 de octubre de 2011 Sargent, junto a Christopher A. Sims, fue galardonado con el Premio Nobel de Economía.


Contenido

1. Fornación profesional.

Sargent nació en Pasadena (California), el 19 de julio de 1943; obtuvo su Bachelor of Arts en la Universidad de California en Berkeley en 1964, siendo distinguido con la medalla al alumno más destacado de la generación 1964. Y obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard en 1968. Fue profesor en la Universidad de Pensilvania(1970–1971), la Universidad de Minnesota (1971–1987), la Universidad de Chicago (1991–1998), la Universidad de Stanford (1998–2002) y la Universidad de Princeton (2009). Actualmente es Profesor de Economía y Negocios en la Universidad de Nueva York. Es miembro de la Econometric Society desde 1976. En 1983 Sargent fue elegido miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Es miembro senior de la Institución Hoover en la Universidad de Stanford desde 1987.

En 2011 Sargent fue galardonado con el Premio a la Reseña Científica de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

2. Pensamiento económico.

Sargent es uno de los líderes de la "revolución de expectativas racionales", que sostiene que las personas que están siendo modeladas por los economistas pueden predecir el futuro, o la probabilidad de los resultados futuros, por lo menos tan bien como el economista puede con su modelo.

Las principales aportaciones de Sargent a las expectativas racionales fueron los siguientes:

  • Seguimiento de las implicaciones de las expectativas racionales, con Neil Wallace, de alternativas de política monetaria.
  • Instrumentos y normas relativas a la estabilidad del producto y la determinación de precios.
  • Llevar a cabo varios estudios históricos que ponen el razonamiento de las expectativas racionales a trabajar para explicar las consecuencias de los cambios drásticos en los regímenes de política macroeconómica.


El estudio de contextos con Lars Peter Hansen, en la que los tomadores de decisiones no confían en su modelo de probabilidad. En concreto, Hansen y Sargent adaptan y amplian los métodos de la teoría de control robusto.

Sargent ha llevado a cabo un programa de investigación con Lars Peter Hansen, diseñado para comprender los determinantes de las diferencias en los resultados de desempleo en Europa y los Estados Unidos durante los últimos 30 años. En "Dos preguntas sobre el desempleo en Europa", se da la respuesta que "Europa tiene una mayor protección de empleo a pesar de también haber tenido un gobierno más generosa suministrado compensación por desempleo".

En 2011, Sargent fue galardonado con el Premio Científico NAS para revisión de la Academia Nacional de Ciencias y, en septiembre, se convirtió en el ganador del 2011 del CME Group-MSRI Premio de innovadoras aplicaciones cuantitativas.

3. Premio Novel de Economía 2011

La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el 10 de octubre de 2011 a los estadounidenses Christopher A. Sims y Thomas J. Sargent el Premio Nobel de Economía 2011 por desarrollar métodos para responder a los numerosos interrogantes acerca de las relaciones de causalidad entre la política económica y las diferentes variables macroeconómicas como el PIB, la inflación, el empleo y las inversiones. La institución sueca destaca que Sims y Sargent han desarrollado métodos para estudiar “qué causa qué”, unas herramientas que se han convertido en dominantes en los estudios macroeconómicos prácticos.

Sargent explicó que los modelos que desarrolló junto a Sims son métodos estadísticos para juzgar el éxito o el fracaso de modelos teóricos centrados en la forma en que la gente elabora sus expectativas sobre las políticas públicas, y por lo tanto cómo éstas influyen en los acontecimientos. Las estadísticas nos dicen que sabemos ciertas cosas y que ignoramos otras. Los bancos centrales y los tesoros públicos están muy interesados en saber qué punto de vista sobre el mundo pueden adoptar. Chris y yo tenemos discípulos en los bancos centrales en todo el mundo, y ellos aplican estos trabajos.

Los métodos de los dos son algo distintos pero muy compatibles, ya que el profesor Sims se enfoca en impactos sobre cambios de corto plazo, como pueden ser cambios en el nivel de interés de un banco central o cambios en un impuesto. El profesor Sargent, se enfoca en cambios de más largo plazo, por ejemplo, cambios en límites estructurales de déficit o cambios en el rango de inflación que limitan la actuación de los bancos centrales.

Los principales usuarios de estas herramientas son los Bancos Centrales, los Ministerios de Economía, los consultores económicos y los académicos.

4. Publicaciones más importantes.

Entre sus publicaciones se encuentran:

- Macroeconomía dinámica (1987)

- Expectativas econométricas racionales (1991)

- La racionalidad limitada en la macroeconomía (1993)

- Solidez (2007), su libro más reciente.

  • Enlaces externos:

- Página web del diario Punto de vista económico. Datos sobre el Premio Novel de economía 2011. - Página personal de Thomas Sargent. Teorías de las expectativas y vida personal.

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones